Objetivo Becas Benito Juárez; “Garantizar el derecho de la población en México a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral, que tenga como eje principal en interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes”
“La educación es un derecho humano fundamental”
Cómo solicito el apoyo de las Becas Benito Juárez (Secundaria, Prepa y Universidad)
Mamas Jóvenes y estudiantes en general, podrán contar con ayuda económica desde $ 875 hasta $10,300 pesos mexicanos según el nivel de estudios. el premio se entrega por medio del programa becas para el bienestar, con el principal objetivo de que la niñez mexicana permanezca en la escuela.
Desde este 1º de enero del 2023, entraron en vigor las nuevas Reglas de Operación de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, con tres programas aprobados por la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya:
- Beca de Educación Básica
- Beca Universitaria de Educación Media Superior
- Beca Universitaria de Educación Superior
Calendario de pagos 2023: Becas Benito Juárez
Canal: Convocatorias México Video: Beca Benito Juárez: Conoce el nuevo calendario Publicado: 09/01/2023
Becaria y becario de 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗜𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
Canal: Becas Benito Juárez OficialVideo: Becaria y becario de 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗜𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 ¡conoce tu Beca! Publicado: 09/01/2023
Beca Benito Júarez 2023 de Educación Básica, Media Superior y Superior
Quien puede inscribirse en el programa de Becas Benito Juárez
Todos; niñas, niños, adolecentes y jovenes que vivan en México y con deseos de seguir estudiando.
Como incribirse a la beca
El alumno que deseé aplicar a la beca será atendido por el personal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, brindándole información y orientación de manera clara , sencilla, oportuna y gratuita sobre el programa y como aplicar a una solicitud, desde el inicio del trámite, hasta su finalización donde podrá recibir el pago correspondiente, según su nivel academico. (al final puedes ver los teléfonos, direcciones, horarios y enlaces para el trámite)
Cuanto dinero me da esta beca
Beca de Educación Básica (Secundaria)
Apoyo económico de $875 MNX mensuales que se entrega cada dos meses mediante un deposito bancario ($1.750 MNX bimestrales)
Canal: Convocatorias México Video: Beca Bienestar Benito Júarez 2023 para nivel Secundaria – Calendario
🚨 SECUNDARIA 📅 Calendario de PAGOS Oficial 2023 ➡️ Beca Bienestar Benito Juárez; SECUNDARIA
Beca de Educación Media Superior (Bachilleres)
Apoyo económico de $875 MNX mensuales que se entrega cada dos meses mediante un deposito bancario ($1.750 MNX bimestrales)
Canal: Convocatorias México Video: Beca Bienestar Benito Júarez 2023 para nivel Secundaria – Calendario
✅ 🥳 Becas Benito Juárez 🚨PREPARATORIA💸 Consulta el Calendario de Pagos Bienestar 2023
Beca de Educación Superior (Universidad)
Apoyo económico de $2.575 MNX mensuales que se entrega cada dos meses mediante un deposito bancario ($5.150 MNX bimestrales)
Canal: Convocatorias México Video: Beca Bienestar Benito Júarez 2023 para nivel Secundaria – Calendario
🚨 Beca Benito Juárez Nivel Superior 2023 ➡️ 2 mil 575 pesos Mensuales para beneficiarios
Cuanto dura la Beca
El estudiante becado, independientemente del nivel educativo recibira este apoyo durante 10 meses en este mismo año (ejercicio fiscal 2023).
Como me entregan el dinero de la beca
Hay tres formas de recibir el dinero de la Beca Benito Juárez:
- Orden de pago. (emitido por el plantel educativo)
- Deposito en cuenta bancaria a nombre de la madre, padre o tutor. (Banco Azteca o Telecomm)
- Giro telegráfico. (casos excepcionales)
Solicitud para la beca Benito Júarez
Para solicitar la Beca Benito Júarez, en primer lugar pregunta en las oficinas de tu escuela, ya que el personal del plantel te asesorara con el trámite y te proporcionaran tanto los requisitos, documentación que debes reunir y la ficha de solicitud para su llenado, ellos te llevaran paso a paso para que quedes inscrita (o) en el programa, el proceso del trámite es gratuito y no se te cobrara ni un peso.
En caso que no quieran proporcionarte la información necesaria para tramitar tu beca, puedes comunicarte por teléfono, por medio de un e-mail directamente con un auxiliar de la Comisión Nacional para el Bienestar Benito Júarez (contacto). Incluso si te niegan la información puedes poner una queja.
Revise las reglas y descargue la plantilla gratuita de la solicitud de inscripción publicada en el Diario Oficial, publicado el 01, enero, 2023.
- Pautas 2023 oficiales para tramitar la Beca Benito Júarez de Educación Básica (Secundaria). (archivo PDF)
- Pautas 2023 oficiales para tramitar la Beca Benito Júarez de Educación Media Superior (Bachilleres). (archivo PDF)
- Pautas 2023 oficiales para tramitar la Beca Benito Júarez de Educación Superior (Universidad). (archivo PDF)
Requisitos y documentación
Menores de edad
- Indispensable presentarse con su padre, madre o algún familiar mayor de edad
- Identificación con fotografía;
- pasaporte,cartilla servicio militar (hombre),
- credencial de servicios médicos de alguna institución pública de salud pública o seguridad social,
- constancia de autoridad federal, estatal o municipal,
- credencial escolar,
- constancia de Inscripción emitida por la autoridad educativa,
- certificado de secundaria,
- comprobante de estudios o
- documento migratorio.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono, predial, acta de vecindad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente) (no mayor a 3 meses)
- Acta de nacimiento (imprime aquí)
- En caso de ser extranjera (o), un documento o forma migratoria, tarjeta de visitante o residente, permiso de salida y regreso.
- CURP (Clave Única de Registro Público) (imprime aquí)
- Identificación oficial de la madre, padre, tutor o representante;
- INE (instituto Nacional elector),
- pasaporte,
- Cartilla del Servicio Militar (hombre),
- documentos migratorios,
- credencial con fotografía de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social,
- credencial con fotografía de jubilada (o), pensionada (o) emitida por una institución de seguridad social o
- constancia de autoridad federal, estatal o municipal que tenga nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, foto y firma o huella.
- Documento escolar al periodo de emisión de la beca;
- boleta de calificaciones,
- kardex / historial académico,
- constancia de estudios o
- constancia de inscripción.
- Formato de autorización de captura y utilización de imagen (descargue plantilla gratis)
IMPORTANTE: Presentar documentación vigente en original y copia
Mayores de edad
- Identificación con fotografía
- pasaporte,cartilla servicio militar (hombre),
- credencial de servicios médicos de alguna institución pública de salud pública o seguridad social,
- constancia de autoridad federal, estatal o municipal o
- documento migratorio.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono, predial, acta de vecindad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente) (no mayor a 3 meses)
- Acta de nacimiento (imprime aquí)
- En caso de ser extranjera (o), un documento o forma migratoria, tarjeta de visitante o residente, permiso de salida y regreso.
- CURP (Clave Única de Registro Público) (imprime aquí)
- Documento escolar al periodo de emisión de la beca;
- boleta de calificaciones,
- kardex / historial académico,
- constancia de estudios o
- constancia de inscripción.
- Formato de autorización de captura y utilización de imagen (descargue plantilla gratis)
IMPORTANTE: Presentar documentación vigente en original y copia
Contacto
- Coordinación Nacional
- Teléfono: 55 11 62 03 00
- Horario: de 8:00 am a 22:00 pm en días hábiles y de 9:00 am a 14:00 pm los sábados.
- En línea: Sistema para agendar citas. (aquí)
- Correo electrónico: atencion@becasbenitojuarez.gob.mx
- Domicilio: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Avenida Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código Postal 03230.
Denuncias
- En línea:
- Domicilio:
- Instalaciones del OIC en la Secretaría de Educación Pública: Avenida Universidad No. 1074, Colonia Xoco, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03330, teléfono 55 36 01 86 50, extensión 66339. Horario de atención de 9:00 am a 18:00 pm en días hábiles.
- Centro de Contacto Ciudadano de la SFP: Avenida Insurgentes Sur N0. 1735, PB Módulo 3 Colonia Guadalupe Inn, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, C. P. 01020, Ciudad de México.
- Teléfonos para el interior de la República: 800 11 28 700
- Teléfonos para la ciudad de México: 55 20 00 20 00 y 55 20 00 30 00
- Correspondencia (correo tradicional): Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la SFP con domicilio en Avenida Insurgentes Sur No. 1735, piso 2, ala Norte, colonia Guadalupe Inn, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, C. P. 01020. Horario de atención de 9:00 am a 15:00 pm en días hábiles.
“La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.”
FAQ – Preguntas frecuentes
La coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, cuanta con distintos programas para ayudar a todas las madres solteras con hijos, en este caso la beca es económica, donde la madre al comprobar su estado podrá recibir $1,600 pesos bimestrales como apoyo.
El objetivo primordial de esta beca es el poder ayudar a todas las madres solteras con hijos, para que sus hijos no abandonen la escuela y puedan culminar sus estudios, para que en un futuro puedan laborar en trabajos bien remunerados.
No solo las madres solas, también padres o tutores que tiene a cargo uno o hasta tres hijos de hasta 4 años de edad, en caso de tener un hijo con capacidades diferentes puede ser hasta los 6 años.
Siempre y cuando cumplan los requisitos que se indican en la guía de arriba, para comprobar que realmente se hace cargo de sus hijos sin ningún tipo de apoyo.
Puedes recibir el aporte económico de hasta 3 hijos inscritos en el programa de ayuda.
Primero debes juntar toda la documentación que se especifica en el paso 1 de esta guía y solicitar un formato del programa para llenar con tus datos.
Después de reunir los documentos puedes pedir una cita para que te atiendan sin contratiempo.
Si te aceptan en el programa podrás recibir un apoyo económico de $1,600 pesos bimestrales por cada uno de tus hijos inscritos (máximo 3 hijos).
En caso de tener un hijo con discapacidad el aporte de la becas seria de 3,600 pesos cada dos meses.
Lamentablemente NO, ya que estas instituciones cuentan con sus propios programas de ayuda, así que te recomiendo investigues un poco sobre ello.
Lastimosamente no podrás ser parte del programa, lo más sencillo seria que sacaras un acta de nacimiento certificada para comprobarlo y no perderte esta oportunidad.
Genial, solo te queda llamar a los números de teléfono o enviar un correo en la sección arriba de las preguntas frecuentes, para solicitar tu cita y presentar tú documentación, recuerda llevar copias de los documentos.
Me llamo Carlos, soy consultor SEO en Latinoamérica y creador de ApoyoMadreSolteras.icu — — —
Este sitio intenta aportar algo a la sociedad mexicana, y sobre todo a esas mamas que están solas y tienen que sacar a sus hijos adelante sin ningún tipo de apoyo.
Mi propósito es lograr que las mujeres que necesiten ayuda, la encuentren de manera fácil, y tratar de explicar como son los procedimientos y requerimientos para obtener esa ayuda sin complicaciones.
Volver a todos los Programas de Becas Para Madres Solteras
Comentarios